top of page

Contexto

El curso se dirige a adultos provenientes de África, principalmente. La mayoría del alumnado habla francés y árabe, y carecen de recursos económicos y digitales por lo que facilitamos una sala de informática.

La principal necesidad que presenta el alumnado es mejorar la competencia lingüística tanto oral como escrita para incorporarse al mundo laboral. El incentivo es contactar con las empresas para la incorporación a los puestos ofertados. Además, contribuimos a solucionar las gestiones burocráticos.

Metodología

  • Se sustenta en el constructivismo, a través de la práctica, del continuo enriquecimiento y reestructuración de sus conocimientos. Tenemos en  cuenta el contexto del alumnado.

  • Nos apoyamos en principios como la motivación, la individualización, la atención a la diversidad, la actividad, la gradualidad, la autonomía, la globalización y el juego.

  • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación nos hacen avanzar en el proceso de enseñanza/aprendizaje, trabajamos con distintos recursos y metodologías novedosas.

01/  OBJETIVOS

 Los objetivos generales del proceso de enseñanza/aprendizaje  son los siguientes:

  • Capacitar al alumnado del uso de la lengua española para desarrollarse en el nuevo contexto de su día  a día. 

  • Promover un acercamiento socio-cultural entre los países de origen del alumnado y el nuevo lugar de residencia.

  • Fomentar una motivación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la adquisición de la lengua española con el fin de estimular un mayor grado de aspiración de conocimiento del nuevo idioma.

business-3639463_1920.jpg

02/  CONTENIDOS

Los contenidos van estrechamente unidos a los objetivos.

La finalidad es que el alumnado se desenvuelva en una sociedad cambiante y estén preparados entorno a: saber, saber hacer y saber ser, en referencia a la competencia lingüística, a la digital y los valores transversales.

  • Existen ocho bloques: socioculturales y sociolingüísticos, estratégicos, funcionales, discursivos, sintácticos, léxicos, fonéticos-fonológicos e interculturales.

shelf-159852_1280.png

03/ ACTIVIDADES

Las tareas son diversas y amplias, así pues, ayudan a pensar a lo largo de cada ejercicio, con el objetivo de consolidar el aprendizaje autónomo. Las diferentes tareas impulsan al uso práctico de la lengua en todas sus vertientes, deberán tomar decisiones, debatir, crear, razonar, explicar. 

Tipos de actividades: Introducción y conocimientos previos, desarrollo, síntesis y evaluación.

Los recursos que utilizamos dentro de las actividades son: Vídeos, ejercicios en línea, role playing, pictogramas, puzzles, juegos online.

feedback-2990424_1920.jpg

04/   EVALUACIÓN

 

Se caracteriza por ser continua, global y de carácter formativo, evaluamos a través de todas las actividades que se especifican. Hacemos una evaluación inicial para conocer el punto de partida y una evaluación final para tomar decisiones sobre los conocimientos adquiridos.

A través de una hoja de control y seguimiento, recogemos la evaluación con unos criterios específicos.

fax-1889009_1920.jpg
bottom of page